lunes, 11 de mayo de 2015

Evacuaron a estudiante por amenaza de bomba en Pimampiro

  Miércoles, 29 de Abril de 2015
Unos mil estudiantes fueron evacuados por la policía y autoridades.

Pimampiro. Una llamada telefónica anónima alertó sobre la explosión de una bomba, ayer, alrededor de las 10:00, hizo que los directivos de la Unidad Educativa Nacional Pimampiro y de otras escuelas pongan la voz de alerta.

“Hay una bomba colocada en uno de los basureros que explotaría en unos minutos fue la amenaza que se dio, con voz de hombre, desde el número telefónico 2100015, al de la secretaría de ese establecimiento educativo”, confirmaron fuentes policiales.

La rectora (e) Rosalba Santos, comunicó de inmediato a las autoridades policiales. Por coincidencia, uno de los uniformados de cuerpo de Bomberos estuvo en la Unidad Educativa y realizaron de inmediato la evacuación de los estudiantes hacia el estadio del colegio y 15 minutos después salieron a sus casas.

Elementos del Grupo de Operaciones Especiales (GOE) y 12 policías de las Unidades de Policía Comunitaria de Pimampiro y de El Juncal llegaron hasta el establecimiento para contribuir en la superación de la emergencia.

Con el asesoramiento de los expertos policiales en manejo de crisis en asuntos sumamente peligrosos como éste, personal docente y administrativo pusieron a buen recaudo a los 800 estudiantes de sexto a décimo año, que asisten a clases en el horario matutino, de un total de 2.100.

Elementos del GOE ejecutaron un plan de búsqueda de algún tipo de artefacto explosivo y prevenir así los posibles efectos que pudieron causar una amenaza, hallazgo y explosión.

Estas amenazas tienen que ser descartadas luego de la revisión minuciosa de todos los rincones del edificio, que en este caso demoró varias horas, dijo un policía.

Pese a que en la gran mayoría de los casos de amenazas de bomba, han resultados ser falsas alarmas, aun así afectó el diario vivir del sector urbano de éste cantón.

Las actividades académicas y administrativas de Unidad Educativa se alteraron. Los estudiantes volverán el día lunes a clases normales, puesto que el Gobierno decretó dos días de descanso más el día viernes 1 de Mayo. (CHRPW)

domingo, 26 de abril de 2015

Historia

A partir de la fundación de la ciudad de Ibarra, Pimampiro es considerada como parroquia civil. Al fundarse el Cabildo, se nombra también a los alcaldes que ejercen autoridad civil en las parroquias. El 25 de junio de 1824 Pimampiro fue creada como parroquia civil mediante decreto establecido por la Gran Colombia.

División Política

Durante la Presidencia de Jaime Roldós Aguilera,Pimampiro se constituye como cantón. Esto fue mediante un Decreto Legislativo publicado en el Registro Oficial No.02 del 21 de mayo de 1981, estableciendo las siguientes parroquias y su extensión:1
ParroquiaExtensión km²
Chugá47.97
Mariano Acosta133.76
Pimampiro - Matriz88.44
San Francisco de Sigsipamba172.33
Total442.50

Número de Habitantes[editar]

De acuerdo con el Censo de Población realizado en el año 2010, cuenta con 12.970 habitantes2 distribuidos de la siguiente manera:
GéneroNo. Habitantes
Masculino6.448
Femenino6.522
Total12.970

Sitios Turísticos

Este cantón es conocido como "Tierra del Sol", "La Tierra Del Tomate" y cuenta con los siguientes puntos turísticos relevantes:

Lagunas

  • Laguna de Puruhanta: Esta laguna se encuentra entre las parroquias de Mariano Acosta y San Francisco de Sigsipamba. Desde el poblado de Mariano Acosta hasta llegar al sitio tiene una distancia de 18,6 Km. y desde el poblado de Pimampiro para llegar al lugar del atractivo tiene 37,3 Km.
  • Laguna Negra: Esta laguna de origen glaciar pertenece a la parroquia de Chugá; el entorno geográfico a la laguna permite desarrollar un turismo de aventura. La mencionada laguna es visitada con relativa frecuencia por los habitantes del sector, la ruta no es muy larga pero puede presentar dificultades a su acceso.

Ríos

  • Río Mataquí: Es un río ubicado a 4,60 km de la cabecera cantonal. Es un río rodeado de un buen paisaje, con aguas cristalinas y con una temperatura agradable. Es apto para practicar deportes como el rafting y la pesca deportiva. Su temperatura promedio es de 12°C.
  • Río Pisque: Este río nace de la laguna Puruhanta (Conocida por los habitantes del lugar como "Proanta"). Está ubicado a 18,1 km de la cabecera cantonal con dirección a San Francisco de Sigsipamba. Esta fuente hidrográfica da origen al Río Mataquí. Su temperatura promedio es de 10°C.
  • Río Verde: Se origina en los páramos del Cantón Pimampiro. Su temperatura promedio es de 6°C. Este recurso hidrográfico está rodeado de montañas con vegetación abundante. En las laderas existen sembríos de fréjoles y frutales como tomate de árbol. Los bellos paisajes son regados por este río son ´su principal atracción.
  • Río Blanco: Desde el poblado de Pimampiro hasta llegar al sitio tiene una distancia de 10,52 Km. Este río tiene una temperatura promedio de 10ºC. El río está rodeado por altas montañas rocosas de pendientes fuertes, lo cual permite que en sus aguas exista fauna acuática. Los pobladores del lugar practican pesca de tipo deportiva en este río.

Bosques

  • Bosque Medicinal “Jambi Sacha”:
  • Bosque de los Alisos
  • Bosque de Matache

Otros Atractivos

  • Terrazas del Cebadal
  • Bosque Medicinal “Jambi Sacha” – Nueva América
  • Cascada de Agua Clara de Tornillos
  • Vado de Molinoyacu
  • Vertiente de Agua Ferruginosa
  • Canopi